CÓMO PREPARAR LA ENTREVISTA PERSONAL DE UNA OPOSICIÓN
— Psicólogo para la Preparación de Entrevista de Oposiciones —
¿Qué tipos de preparación hay para preparar tu Entrevista Personal de Oposiciones ? ¿Cómo preparar la Entrevista Personal en una Oposición? ¿Qué pruebas psicológicas están relacionadas con la Entrevista?
La Entrevista personal de una Oposición es otra prueba más, y por lo tanto, hay que prepararla muy bien, si no quieres luego llevarte sorpresas con las cuestiones que te planteen.
No obstante, cuando alguien empieza a plantearse cómo preparar la entrevista personal de una oposición se encuentra con varias posibilidades:
- Preparación por tu cuenta.
- Academias o Centro de formación.
- Psicólogo Preparador.
- Funcionario de tu Oposición, convertido en preparador.
Independientemente de la opción que elijas, ten en cuenta que al final se trata de unas oposiciones, y el que más preparado/a va, más probabilidades tendrá de conseguir plaza.
Si decides prepararte de forma profesional e individualizada, teniendo en cuenta los aspectos de tu perfil personal y profesional, siempre será una mejor opción que si lo haces por tu cuenta, en grupo o con un profesional poco especializado, obviamente.
En este caso, y a continuación, yo voy a tratar de darte las claves más importantes que debes tener en cuenta para una buena preparación de Entrevista Personal de una Oposición. Al fin y al cabo se trata de elegir la opción más adecuada para ti, y lo que más te convenga según tus intereses y posibilidades.
#1. CÓMO PREPARAR LA ENTREVISTA PERSONAL DE UNA OPOSICIÓN
Primeras Claves Importantes
Al contrario de como pueda pensarse, preparar la Entrevista Personal de una Oposición no supone mentir, o transmitir una imagen que no eres. Se trata más bien de saber cómo enfocar las diferentes preguntas que te van haciendo.
En realidad, cuando un opositor se prepara esta prueba, sus objetivos han de ir encaminados a trabajar, entre otras cosas, aspectos como:
Potenciar al máximo sus habilidades y cualidades, y saber transmitirlas a través de sus respuestas.
Reformulación positiva de sus puntos más débiles, que puedan apartarle del proceso selectivo.
Mostrarse sinceramente, sin fingir una imagen surrealista, o mostrando cualidades que no posee realmente.
Saber perfectamente toda su historia y formación profesional. Aspectos relacionados con su Currículum.
Ser capaz de demostrar su motivación e interés por desempeñar el puesto al cual Oposita.
#2. ¿QUÉ DEBES TENER EN CUENTA EN LA PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA PERSONAL DE UNA OPOSICIÓN
¿Qué apartados debes preparar muy bien?
Los apartados y contenidos que tienes que preparar dependen, por supuesto, de la oposición a la que optes. No obstante, y para orientarte, los aspectos que más se preguntan hacen referencia a:
HISTORIA LABORAL Y TRAYECTORIA
Puestos desempeñados, duración, motivos de fin de contrato. Despidos. Períodos de Desempleo.
MOTIVACIÓN E INTERÉS POR EL PUESTO
Por qué quieres realizar ese puesto, cuáles son tus expectativas, que aspiraciones tienes
FORMACIÓN ACADÉMICA
Todos la formación académica reglada (Eso, Bachillerato, Grado Medio o superior, Licenciatura…)
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Qué harías en determinadas situaciones prácticas. Ejemplos de iniciativa, de toma de decisiones importantes, etc.
FORMACIÓN EXTRA REALIZADA
Cursos que hayas realizado, y que estén relacionados con el Puesto al que Optas.
PERSONALIDAD
Cómo eres el el trabajo, con tus familiares o amigos. Cuáles son tus virtudes y defectos más importantes. Cuál es tu escala de valores en el Trabajo.
#3. PRUEBAS PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON LA ENTREVISTA PERSONAL
Mucho cuidado con preparar la Entrevista Personal de una Oposición de forma aislada, y sin tener en cuenta otras pruebas psicológicas. De hecho, cada vez es más frecuente que, junto a la Entrevista personal de unas Oposiciones, se realicen otras pruebas psicológicas para:
- Contrastar resultados obtenidos.
- Comprobar la congruencia de las respuestas dadas en las diferentes pruebas psicológicas.
Las pruebas psicológicas relacionadas con la Entrevista Personal de unas oposiciones pueden ser muy variadas y, dependiendo del proceso selectivo del que se trate, tendrás que enfocarlas de una forma o de otra.
Por ejemplo, las pruebas psicológicas de oposiciones a Guardia Civil no son las mismas que las de Controlador Aéreo. Cada una tiene sus pruebas exclusivas. Y aunque ambos procesos selectivos puedan tener una prueba de personalidad, la forma de prepararla sería distinta, al tratarse de perfiles y puestos de trabajo también diferentes.
A continuación, te expongo las PRUEBAS PSICOLÓGICAS que con más frecuencia se relacionan CON LA ENTREVISTA PERSONAL en las Oposiciones, y que por lo tanto tendrás que preparar a conciencia, para asegurarte una mínima congruencia:
Algunos de los PRINCIPALES ERRORES que los opositores suelen cometer a la hora de preparar o realizar estas pruebas psicológicas de oposiciones, son los siguientes:
» No demostrar congruencia total en cuanto a lo que respondes en una y otra prueba. No puedes decir una cosa en una prueba, y demostrar otra diferente en otra prueba posterior.
» Ser poco Sincero o mentir, en las preguntas que evalúen precisamente este parámetro.
» Quedarte bloqueado/a ante determinadas preguntas importantes.
» Tener poco control de tu comportamiento no verbal, sobre todo en pruebas orales.
» Aportar poca información en respuestas que son especialmente relevantes para el puesto.
Por todo ello, resulta esencial y necesaria la preparación de estas otras pruebas psicológicas, que están estrechamente relacionadas con la Entrevista Personal de unas Oposiciones. Si tienes en cuenta en todo momento tu perfil personal y profesional, y demuestras congruencia en tu forma de responder, mejor aún.