679 53 14 55 info@enclavepsi.com
Seleccionar página

TERAPIA DE PAREJA EN MURCIA Y ONLINE

 Logra el respeto mutuo en pareja y actuar como un verdadero equipo

VÍDEO: ¿Por qué no sois capaces de resolver vuestros problemas de pareja?

Descubre las herramientas necesarias para resolver tus problemas de pareja y evita el amor tóxico en tu relación.

¿Quieres saber cómo te puede ayudar un psicólogo de pareja en MURCIA o de forma ONLINE?

¿Tu pareja se ha convertido en tu peor pesadilla?

Tu pareja puede convertirse en un auténtico infierno para ti si no sabes cómo gestionar los conflictos que tenéis entre vosotros.

Y además, si tu pareja tampoco es que ponga mucho de su parte, o existen luchas de poder continuamente para querer llevar la razón, entonces la situación se complica bastante.

Lo ideal sería que, ante esta situación tan negativa para los dos, pudiéseis aprender a trataros con respeto mutuamente.

También estaría bien saber cómo evolucionar juntos en pareja actuando como un verdadero equipo.

¿Te imaginas cómo cambiaría tu situación de pareja?

Pero entonces, ¿por qué no lográis estar bien en pareja? Pues obviamente porque no tenéis las habilidades necesarias para ello. También es posible que tengáis cargas o mochilas emocionales del pasado que os bloquean e impiden seguir avanzando. Precisamente, todo ésto es lo que se trabaja en la terapia de pareja en murcia o de forma online.

Si te soy sincero, a mi no me sorprende nada que no sepáis como afrontar vuestros problemas de pareja, o que dudéis de cuál es la manera más adecuada para resolverlos, por dos motivos:

  • Por un lado, nadie te enseña a relacionarte en pareja. En el colegio tampoco se imparte.
  • Y por otro, la sociedad del consumismo en la que vivimos hace que muchas parejas se centren más en gastar dinero para ser felices y evolucionar juntos, que en hacer mejoras en el comportamiento y mentalidad de cada miembro para tener una relación de pareja mucho más sana, estable y duradera.

Y es que si vuestro fin como pareja es convivir juntos, con o sin hijos, ¿me estás diciendo que vas a convertir tu propia casa en tu peor pesadilla, en vez de ser tu lugar de seguridad, disfrute y descanso?

Si ésto te parece normal, que sepas que hay otra forma de vivir en pareja.

La “Gran Mochila” que llevas a cuestas

En todas las parejas hay discusiones y problemas, es verdad. Pero ojo…

A veces vas acumulando problemas que no se terminan de resolver, que se convierten en Temas Tabú, y que intentas no sacar para que no hayan malos rollos en la pareja.

Pero al final… ¡Ésto se convierte en un gran problema de pareja! Porque con el malestar acumulado vas creando una especie de “Mochila” que llevas a cuestas y cada vez te pesa más. Y así es difícil disfrutar de una relación de pareja en armonía.

De hecho, cuando no se resuelven los problemas de pareja, se va creando una relación tóxica que va destrozando poco a poco la personalidad y autoestima de cada uno de los miembros.

¿Cuándo es el momento de ir a terapia de pareja?

Primero tienes que reconocer que tienes un problema de pareja. Si no ves el problema, no podrás solucionarlo. No dejes que tu orgullo le quite importancia, mientras lo sufres sin hacer nada.

Si aún no has encontrado la solución a tu problema de pareja, o ha ido generándote cada vez más malestar, ¡Pide ayuda sin dudarlo!

Imagina como cambiaría radicalmente tu vida, sin ese peso emocional que te impide evolucionar como realmente deseas.

¿Qué es la Terapia de Pareja y para qué sirve?

La Terapia de Pareja es un modelo intervención Psicológica en la que un psicólogo especializado en parejas, y ACREDITADO por el Colegio Oficial de Psicólogos de Murcia, te va enseñando paso a paso las herramientas necesarias para solucionar tus problemas de pareja.

¿Por qué es tan importante la terapia de pareja?

Saber reconocer a tiempo los problemas de pareja supone acabar de una vez por todas con tu sufrimiento en pareja.

La terapia de pareja es importante porque supone salud mental. Es decir, te ayuda a saber diferenciar cuándo hay que luchar por una relación, cuándo hay que sanarla porque es tóxica o cuándo hay que romperla para evitar que desarrolles trastornos psicológicos que te impidan ser feliz.

¿Qué se hace en la Terapia de Pareja?

¿Realmente funciona la terapia de pareja? Pues depende del tipo de Terapia que sea y lo implicados que estéis en ella.

Quizá te estés preguntando ahora qué se hace en la Terapia de Pareja, cómo funciona la terapia de pareja o incluso cómo es una terapia de pareja.

Pues concretamente, con la Terapia de Pareja que realizo en Murcia y Online, solucionarás tus problemas de pareja en 3 pasos:

i

EVALUACIÓN DE VUESTRA PROBLEMÁTICA DE PAREJA

1º Valoración de vuestros comportamientos problemáticos de pareja, y cómo se relacionan entre ellos.

2º Planning de objetivos terapéuticos semanales.

3º Seguimiento de los avances conseguidos, para evitar recaídas.

l

DISEÑO DE LA MEJOR HOJA DE RUTA PARA VOSOTROS

El protocolo de intervención que se realiza es exclusivo y está adaptado totalmente a vosotros.

Conoceréis las herramientas y enfoques más eficaces en vuestro caso.

Lograréis vuestros objetivos de forma ordenada y secuencial. 

ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES Y LIBERACIÓN DE CARGAS EMOCIONALES PASADAS

Los problemas de pareja se pueden originar y mantener por DOS MOTIVOS:

  • Por un lado, por no tener las habilidades necesarias para resolver los problemas que se tienen.
  • Por otro lado, por las heridas y cargas emocionales pasadas que actuan como un bloqueo en la relación, en el que se hace imposible avanzar.

Entonces, el trabajo en terapia de pareja sería doble:

  1. Entrenaréis y aprenderéis las herramientas y enfoques que necesitáis. Para ello, se combinarán tanto sesiones individuales como en pareja, dependiendo de lo que trabajemos en cada momento.
  2. Os ayudaré a procesar las heridas y cargas emocionales que tengáis del pasado, para que no os bloqueen y podáis avanzar en la solución de vuestros problemas de pareja.

¡OLVÍDATE DE LAS LUCHAS INTERMINABLES EN PAREJA!

¿Cuándo hay que ir a una terapia de pareja?

En realidad, los Problemas que pueden hacer explotar la relación de pareja y ser el motivo de ir a una terapia de pareja, son muy variados varios.

A continuación, te mostramos los problemas más frecuentes y que puedes resolver con terapia pareja. Tienes una breve descripción haciendo clic de cada uno de ellos: 

INTRO
Discusiones constantes, con insultos, enfados y/o faltas de respeto

¿Sientes que cada conversación con tu pareja se convierte en una batalla sin fin?

Las discusiones constantes desgastan, y los insultos o faltas de respeto hacen que las heridas sean más profundas, dejando cicatrices en la relación.

Quisieras encontrar el equilibrio, hablar sin gritos ni culpas, y recuperar la paz y el respeto mutuo, pero no sabes por dónde empezar. Imagina cómo sería poder expresarte libremente sin miedo a una pelea, sintiendo que tu pareja te escucha y te entiende.

Es posible volver a comunicarse como un verdadero equipo y fortalecer la relación.

 

No se discute casi por nada. Se habla lo justo y necesario evitando sacar los problemas.

La distancia emocional puede ser igual de dañina que las discusiones.

Si sientes que tu relación es como convivir con un compañero de piso, sin profundidad ni conexión, sabes que algo no está bien.

Cada problema que no se habla se acumula como una bomba de tiempo que amenaza con estallar.

¿Qué pasaría si pudieras hablar con tu pareja desde el corazón, sin miedo a ser juzgado o rechazado? Una relación saludable no evita los conflictos, los resuelve.

Descubre cómo abrir esos canales de comunicación y volver a sentirte cercano a quien amas.

Pocas demostraciones de afecto de tu pareja, o frialdad

¿Echas de menos esas caricias, abrazos o palabras que antes eran tan naturales?

La frialdad en una relación puede hacerte sentir invisible y dudar de si tu pareja realmente te quiere. Es doloroso vivir con esa falta de conexión emocional y física, pero no tiene que ser tu realidad.

¿Cómo te sentirías si tu pareja volviera a mostrar afecto de forma genuina y espontánea?

Aprender a comprender y reavivar el amor en gestos y acciones puede transformar tu relación para siempre.

Problemas con la familia de uno o ambos miembros

Los conflictos con la familia pueden generar discusiones y tensiones constantes en la pareja.

Comentarios inapropiados, intromisiones o diferencias culturales pueden hacer que sientas que nunca tienes un espacio seguro. Pero, ¿qué pasaría si lograran establecer límites claros y proteger su relación de esas influencias externas?

Construir una pareja que actúe como un equipo unido ante estas situaciones puede ser el primer paso para recobrar la armonía y fortalecer el vínculo.

Problemas con los hijos, propios o de tu pareja

Criar hijos o convivir con hijos de relaciones anteriores puede ser un reto que pone a prueba cualquier relación.

Discusiones sobre disciplina, falta de apoyo o desacuerdos pueden hacer que sientas que estás luchando solo. Pero no tiene que ser así.

Imagina cómo sería estar alineados como pareja, trabajando juntos en decisiones importantes y criando desde el amor y la colaboración. Ese cambio empieza con entenderse mutuamente.

Celos o desconfianza hacia la pareja, por presencia (o no) de infidelidad

La desconfianza o los celos pueden convertirse en una sombra que afecta cada aspecto de la relación.

Dudas constantes, revisiones de mensajes, o sentir que siempre tienes que justificarte, agotan emocionalmente. ¿Y si pudieras recuperar la confianza perdida?

Creer en una relación donde ambos se sientan seguros, libres y respetados, no tiene por qué ser una imposibilidad. Hay herramientas para construir esa base sólida de confianza nuevamente.

Agresividad, enfados, ira, violencia y/o luchas de poder

Cuando la agresividad o los enfados dominan, es difícil sentir que hay espacio para el amor.

Las luchas de poder generan un ambiente tóxico, y el ciclo parece no tener fin. Pero cada pareja merece encontrar una forma de convivir en paz.

¿Te imaginas un hogar donde reine el respeto y las decisiones se tomen juntos, desde la calma? Con el enfoque adecuado, pueden dejar atrás la confrontación y redescubrirse como un equipo.

Problemas personales en uno de los miembros (Adicciones, por ejemplo)

Las dificultades personales como adicciones, estrés o depresión pueden poner una carga enorme en la relación.

Ver a tu pareja luchar con algo así, o sentirte solo en tu propio dolor, puede hacer que la relación se deteriore. Pero no todo está perdido.

Con el apoyo adecuado, pueden transformar estas dificultades en una oportunidad para crecer como pareja y superar juntos cualquier obstáculo.

Insatisfacción sexual, o disminución del apetito sexual

La intimidad es un pilar fundamental en cualquier relación.

Cuando la conexión sexual se pierde o disminuye, pueden surgir inseguridades, frustración y un sentimiento de distancia emocional. Pero no tiene por qué ser el final de una relación.

Volver a reconectar con el deseo y la pasión es posible, incluso después de mucho tiempo. ¿Qué pasaría si volvieran a disfrutar de esos momentos íntimos y reconectaran a un nivel más profundo? Ésto es posible con un trabajo adecuado de ello.

Falta de colaboración o cooperación en las responsabilidades de casa y/o crianza de los hijos

Cuando sientes que llevas todo el peso de las tareas del hogar o la crianza de los hijos, es fácil caer en el resentimiento.

La falta de colaboración puede desgastar la relación y hacer que sientas que no eres valorado. Pero no tiene que ser así. Imagina cómo sería compartir responsabilidades y sentir que ambos trabajan como un equipo, respetándose mutuamente.

Ese cambio empieza con una conversación sincera y las herramientas correctas para lograrlo.

 

¿Te sientes identificado/a con alguno de estos problemas? Si no logras dar salida a alguno de estos problemas, no alargues más tu condena, Y PIDE AYUDA a un Psicólogo experto en parejas.

Además, con el tiempo el problema se va haciendo cada vez mayor, afectando a más situaciones. Y si no lo paras, te empujará hacia el fondo de un pozo del que te costará salir.

Descubrirás todas las razones que os han llevado a desarrollar vuestros problemas de pareja, y cómo empezar a solucionarlos desde ya mismo.

Claves para elegir la mejor Terapia de Pareja en Murcia

Lo primero que debes saber es que cada Terapia de Pareja en Murcia es diferente. Al igual que cada Psicólogo de Parejas también es distinto. ¡Y NO ME REFIERO A LAS TARIFAS QUE PUEDAN TENER!

Las 4 CLAVES para elegir la Terapia de Pareja en Murcia más adecuada para ti, son:

Terapia de pareja en Murcia y online

¡HUYE! DE TERAPIAS DE PAREJA MUY BARATAS O LOW COST

Los errores cometidos en una Terapia de Pareja low cost, son frecuentes y pueden causarte DAÑOS IMPORTANTES en tu Personalidad.

Terapia de pareja en Murcia y online

SI NO TE CONVENCE EL PSICÓLOGO DE PAREJA, ¡VETE!

¡No vuelvas, ni le des más oportunidades a ese Psicólogo! Yo no iría ni a la 2ª Sesión, para no perder el tiempo.

mejor terapia de pareja en murcia

HAY VARIOS TIPOS DE TERAPIA

Si ves que ese Tipo de Terapia no te da resultados positivos en las 2 primeras semanas… 

¡CAMBIA DE TERAPIA!

psicologo de pareja opiniones

VALORA OPINIONES DE OTROS USUARIOS

Pero… No bases tu decisión solamente en ésto, salvo que las opiniones sean muy malas.

Recuerda que lo que le haya servido a una pareja, no tiene por qué servirte a ti. 

¿Cuándo no funciona la terapia de pareja?

La efectividad de la terapia de pareja se mide sobre todo por la labor que realiza el psicólogo con la pareja problemática.

¿CÓMO DESCUBRIR A LOS PSICÓLOGOS DE PAREJA MENOS EFICACES?

  • Se centran en aspectos que no preocupan a la pareja, y no se centran directamente en los asuntos que dinamitan a la relación de pareja.
  • Sienten más afinidad por uno de los miembros, y se posicionan a favor de él/ella, “machacando” al otro miembro.
  • A pesar de no estar logrando buenos resultados, siguen aferrándose a unas herramientas que no os sirven para vuestra relación de pareja.

ESTOS ERRORES TAN GRAVES NO LOS PUEDES PERMITIR

Comentarios que he escuchado de otras terapias de pareja en Murcia

Cuando pregunto a las parejas que vienen a mi consulta, qué tal le ha ido con anteriores psicólogos/as de pareja, a veces me llevo sorpresas por las cosas que me cuentan. Me gustaría comentarte algunos ejemplos de lo que me dicen, para que sepas lo que no hay que soportar en Terapia de Pareja:

  • Estuve en una psicóloga 2 meses, y solo hablábamos de la infancia de cada uno, pero no nos daba ninguna solución a nuestros problemas de pareja.
  • Ibámos buscando una terapia de pareja para salvar nuestra relación, pero el psicólogo nos decía que lo mejor era divorciarnos o separarnos. Que teníamos una situación muy complicada.
  • Pensaba que yendo presencialmente sería mejor, pero luego no ha sido así, y me he dado cuenta que todo depende del psicólogo que te trate.
  • La psicóloga solamente me escuchaba, y para casa. No me daba ninguna herramienta para afrontar nuestra situación tan complicada.
  • Me he sentido defraudado con la ayuda recibida, porque parecía que no me escuchaba y solo le interesaba mi dinero.  
  • Nos han dicho que tampoco estamos tan mal. Pero luego llegamos a casa y son todo problemas y discusiones.
  • No he sentido cercanía, ni tampoco comprensión por nuestros problemas.
  • Siento que salimos de la sesión igual que entramos, con cero empatía ante un problema tan serio como el nuestro.
  • El psicólogo parece que estaba en contra mía todo el rato, y a mi pareja no le decía nada. Me sentí continuamente juzgada y como la mala de la película.

Me parece increíble y también inadmisible tener que soportar determinadas actitudes como éstas de otros psicólogos/as de pareja. Todas estas cosas NO SON TERAPIA DE PAREJA, ni tampoco son muy profesionales que digamos.

Por eso, te recomiendo que huyas de éstos Psicólogos de Pareja si te encuentras con alguno/a de ellos/as.

¿SIRVEN DE ALGO LAS TERAPIAS DE PAREJA?

¿Que se consigue con una terapia de pareja?

R

Aprenderás a eliminar de forma directa lo que realmente te hace sufrir, sin rodeos innecesarios.

R

Conseguirás convertir tu pareja en un equipo, que suma y afronta los problemas de la forma más constructiva.

R

Obtendrás buenos resultados desde el inicio de la terapia, con los aspectos que vayamos trabajando.

R

Descubrirás otra forma de relacionarte en pareja, sin haceros daño mutuamente y sin destrozar la relación.

R

Lograrás la tranquilidad y armonía en pareja, sin tener que realizar muchas sesiones.

R

Los Enfoques y Habilidades que aprendáis os servirán para siempre. No tienen caducidad.

Los usuarios/as opinan en Google y Doctoralia

Verónica G. M.

Muy cercano y profesional. Mi experiencia con el fue muy buena, atravesaba un momento muy malo en mi vida y el me ayudó poco a poco a salir de el y a ver las cosas con un punto de vista diferente y ahora puedo decir con total seguridad que gracias a él soy una persona mucho más feliz y que procesa los problemas desde un punto de vista más realista.
Para mí es mucho más que mi psicólogo, desde el primer momento me hizo sentir muy cómoda y segura aunque yo no había ido nunca antes a una consulta de psicología y era un poco reacia a la idea de contarle mis problemas a un desconocido, pero a día de hoy lo volvería a hacer mil veces más.
Lo recomiendo 100%.

Usuario Anónimo

Fui a ver a José Manuel por recomendacion de una amiga que había ido a su consulta, y la verdad es que su forma de hacer terapia de pareja superó mis expectativas. A nosotros nos ha servido de mucho para solucionar los problemas que estancaban nuestra relacion. Siempre te estaremos agradecidos.

Pilar N.

Hace algunos años, me pilló en una época muy complicada de mi vida, en la que estaba bastante deprimida y a pesar de que soy una persona difícil que le cuesta abrirse y huye de situaciones complicadas, las sesiones con Jose me ayudaron muchísimo. Hoy en día ya no acudo pero aún sigo practicando todo lo que aprendí con él, pienso que es muy buen profesional y se preocupa realmente por sus pacientes.

José S. M.

Durante una gran parte de mi vida he estado perdido, gracias a José Manuel, siempre mea enseñado un camino y me sigue enseñando… gracias por ser tan gran profesional como eres…. y sobre todo gracias por ser la persona que eres. A todos aquellos que dudéis no hacerlo… atreveros a solo una consulta, os cambiara la vida, gracias Amigo.

Carlos P.

A destacar especialmente su cercanía y disposición. Se adapta a tus tiempos, horarios, etc y personalmente me ha ayudado mucho con un problema dándome muchas pautas a seguir para superarlo. Sin duda, recomendable 100%

José G. G.

Un auténtico profesional de la psicología y se nota en la pasión que le pone. Las sesiones son fluidas, productivas y cercanas. No dudaría en volver a llamarlo aunque, gracias a él, ya no me hace falta porque las técnicas que te enseña son para el resto de tu vida.

Kevin

Totalmente recomendable, muy profesional y cercano. Sólo me queda agradecerte la ayuda y el tiempo que me has dedicado. Muchas Gracias por todo Jose

Mario D.

Jose es un gran profesional, es muy cercano y te ayuda a aplicar terapias efectivas. Recomendable.

Juan Luis S.

No conozco a muchos psicólogos, pero José me ha ayudado mucho para resolver mi problema. Ahora de se ha convertido en el psicólogo referente de la familia. Muchas gracias por todo, eres muy grande.

¿Queréis que os ayude a vosotros también?

Solicita una primera cita y descubriréis el porqué de vuestra problemática y una infinidad de herramientas para que podáis resolverlo.

Psicólogo emocional

JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ. Psicólogo de Pareja, Especializado en Terapia de Pareja en Murcia y Online. Colegiado MU04267.

Miembro ordinario de la División de Psicología Clínica y de la Salud (PCyS), perteneciente al Consejo General de la Psicología de España (COP). Más Info…

OTRAS CUESTIONES IMPORTANTES SOBRE LA TERAPIA DE PAREJA EN MURCIA

¿Puedo hacer terapia de de Pareja sin mi pareja?

Muchas personas me preguntan qué hacer si mi pareja no quiere ir a terapia de pareja. O también por qué mi pareja no quiere ir a terapia de pareja.

No te preocupes. Puedes empezar viniendo tú solamente. En las sesiones te enseñaré a manejar tus emociones más negativas, y aprenderás a saber poner límites a tu pareja para protegerte y no dañar tu autoestima.

Si estuvieras viviendo una relación tóxica, también te ayudaré a sanar la relación. O por el contrario, a eliminar la dependencia hacia tu pareja.

El objetivo: Tu bienestar y satisfación.

¿Cuál es la mejor terapia de pareja?

La mía! jejej! La verdad es que no existe la mejor terapia.

Cada psicológo especialista en terapia de pareja en murcia tiene su forma de explicar, y su terapia de pareja concreta.

Utiliza la primera sesión para preguntar cómo se resolvería vuestro problema de pareja. Si os convence ese modelo de terapia de pareja, volvéis. Si no os convence, elegís otro psicólogo de pareja. Así de rotundo.

¿Cuánto dura una terapia de pareja?

¿Cuántas sesiones de terapia de pareja son necesarias? La duración de la terapia de pareja dependerá de vuestra problemática y del compromiso que demostréis con los objetivos semanales que fijemos.

La duración media ocila alrededor de las 9 y las 11 sesiones. Pero depende, como digo, de cada caso.

¿Cómo son las sesiones de terapia de pareja?

¿En la terapia de pareja se hacen todas las sesiones en pareja o también hay sesiones individuales?

Sobre todo se realizan sesiones en pareja, para trabajar cuestiones como la comunicación, resolución de problemas en pareja, etc.

Pero también hay algunas sesiones individuales. Por ejemplo, para impedir que un problema personal influya negativamente en terapia de la pareja. O también cuando uno de los miembros tiene dudas sobre la continuidad o ruptura de la relación de pareja.

¿Cuándo no ir a terapia de pareja?

¿Se puede ir a terapia de pareja cuando hay golpes? Lo cierto es que hay ciertos límites que no se deben sobrepasar. Sobre todo cuando son comportamientos ilegales como el maltrato o la violación, que no se pueden tolerar.

Puede que tengas dudas sobre la posibilidad de realizar una terapia de pareja para recuperar el amor, o por el contrario romper una relación tóxica para ti.

En la primera sesión te ayudaré a esclarecer tu situación y valorar que es lo mejor en tu caso, para que puedas trabajar en esa dirección.