679 53 14 55 info@enclavepsi.com

TEMARIO DE SUBOFICIAL SARGENTO DE GUARDIA CIVIL. Claves

La Prueba de Conocimientos de suboficial sargento de la Guardia Civil es la primera que se realiza, junto con los Psicotécnicos. Por lo tanto, disponer de un buen temario de suboficial sargento de Guardia Civil, y prepararlo bien es esencial para poder superar con garantías esta prueba.

Por eso, y a lo largo de esta página, veremos en qué consiste la prueba de conocimientos de suboficial sargento de Guardia Civil,  y los contenidos que se incluyen en el temario de suboficial sargento de Guardia Civil. Finalmente, te diré cómo prepararte bien esta prueba,  para que puedas superarla sin problemas.

1.- ¿EN QUÉ CONSISTE LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS DE SUBOFICIAL SARGENTO DE GUARDIA CIVIL?

La prueba de conocimientos de suboficial sargento de la Guardia Civil constituye la primera prueba de la convocatoria de ascenso a suboficial de Guardia Civil.

Se divide en dos partes:

→ Prueba de Conocimientos Profesionales de Suboficial de Guardia Civil

Esta prueba consiste en realizar un cuestionario de 100 preguntas tipo test, con cuatro opciones de respuesta, siendo solo una de ellas la correcta. Las preguntas están relacionadas íntegramente con  los contenidos que se incluyen en el temario de suboficial sargento de Guardia Civil, especificado en la convocatoria.

→ Prueba de Lengua Extranjera Inglés, de Suboficial de Guardia Civil

Para superar está prueba tendrás que contestar correctamente a un cuestionario de 20 preguntas,  relacionadas con el test de idioma inglés. En este caso, y al igual que en la prueba de conocimientos profesionales, cada pregunta tiene cuatro respuestas posibles,  y solamente una de ellas es la correcta.

¿Hay preguntas de Reserva?

Además, y como extra,  tendrás que responder a 6 preguntas de reserva. Concretamente, serán 5 para materias profesionales y 1 para la lengua extranjera. Estas preguntas de reserva, solamente son tenidas en cuenta, en caso de que el Tribunal de Selección anule alguna de las anteriores y siguiendo el orden establecido en el cuadernillo.

¿Cuánto tiempo tienes para realizar las pruebas de conocimientos de suboficial sargento de Guardia Civil?

El tiempo para realizar ambas pruebas es de 126 minutos. Ah, y no olvides llevar un bolígrafo de color negro para completarlas, que es obligatorio, jeje!

¿Cómo se corrigen las pruebas de conocimientos?

Por un lado, y para respetar los principios de confidencialidad e igualdad, las pruebas de conocimientos de suboficial sargento de Guardia Civil se corrigen con un sistema que impide la identificación personal de los admitidos a dichas pruebas.

Por otro, y en cuanto a la forma de calificación, en las pruebas de conocimientos  se  sigue el criterio siguiente:

  • Sumarás 1 punto por cada pregunta que respondas correctamente.
  • Las preguntas que contestes mal, tienen penalización.
  • En cuanto a las preguntas que dejes en blanco, no se considerarán como respuesta incorrecta, y por lo tanto no tendrán penalización.

La puntuación total de la prueba se obtiene con la Fórmula:

P = A–[E / (n–1)]

 

P = Puntuación total de la prueba. A = Número de preguntas correctamente contestadas (Aciertos). E = Número de preguntas incorrectamente contestadas (Errores). n = Número de alternativas de cada pregunta (4).

¿Qué puntuación necesitas para superar las pruebas de conocimientos de suboficial sargento de la Guardia Civil?

Para superar con éxito la prueba de conocimientos, tendrás que obtener una puntuación mínima de 40 puntos en la prueba de conocimientos de materias profesionales. Además, y en el caso de la prueba de conocimientos de lengua extranjera, tendrás que lograr un mínimo de 8 puntos para superar dicha prueba. Entonces, superando estos puntos de corte,  obtendrás el resultado de “Apto” en la Prueba de Conocimientos de suboficial sargento de Guardia Civil.

¿Cómo Pedir una Revisión de la calificación de las pruebas de conocimientos?

Si no estás de acuerdo con el resultado obtenido, o crees que ha habido algún error en la corrección de la prueba,  podrás pedir una revisión de la calificación por escrito en la dirección de la Intranet corporativa, en un plazo de 3 días hábiles, contados desde el día siguiente de la publicación de dichos resultados.

2.- ¿QUÉ CONTENIDOS SE INCLUYE EN EL TEMARIO DE SUBOFICIAL SARGENTO DE GUARDIA CIVIL?

Los contenidos que se incluyen en las pruebas de conocimientos de suboficial sargento de la Guardia Civil hacen referencia, tanto a la lengua extranjera Inglés como a materias profesionales.

⇒ En cuanto a la lengua extranjera, se realiza una prueba de gramática y comprensión escrita de inglés.

⇒ En referencia al temario de suboficial sargento de Guardia Civil, los contenidos profesionales que se incluyen se reparten a lo largo de los 25 temas siguientes:

  • Derechos Humanos.
  • Derecho de la Unión Europea.
  • La Gestión de las Fronteras de la Unión Europea.
  • Entrada y Permanencia de Extranjeros en España.
  • La Constitución Española.
  • Poder Judicial.
  • Derecho Administrativo.
  • Protección Integral Contra la Violencia de Género.
  • Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres
  • Derecho Civil.
  • Derecho Penal.
  • Derecho Procesal Penal.
  • Derecho Procesal Penal – Normas Complementarias.
  • Protección Jurídica y Responsabilidad Penal de los Menores.
  • Protección de la Seguridad Ciudadana.
  • Armas, Explosivos, Artículos Pirotécnicos y Cartuchería.
  • Seguridad Privada.
  • Patrimonio Natural y Biodiversidad.
  • Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
  • Estructuras Orgánicas Básicas.
  • Fuerzas y Cuerpos De Seguridad.
  • Estatuto del Personal de la Guardia Civil.
  • Gestión del Personal.
  • Deontología Profesional.

Para una mayor concreción de lo que abarca cada uno de los temas, te recomiendo echar un vistazo a los apéndices incluidos en la Convocatoria de ascenso a Suboficial Sargento de Guardia Civil, de la convocatoria vigente.

funciones de la guardia civil

3.- ¿CÓMO PREPARAR EL TEMARIO DE SUBOFICIAL SARGENTO DE GUARDIA CIVIL?

En cuanto a la preparación más adecuada del temario de suboficial sargento de Guardia Civil, tienes principalmente tres opciones:

  • Opción 1: Academia, especializada en ascensos de Guardia Civil.
  • Opción 2: Profesor particular especializado.
  • Opción 3: Preparación por libre, o por tu cuenta.

En este caso, puedes preparar perfectamente el temario de suboficial sargento de Guardia Civil, con cualquiera de estas opciones. No obstante, también dependerá mucho de ti, de lo bien que se te den las leyes, y de la voluntad o planificación que tengas para el estudio, jeje!!

Eso sí, si eliges la opción de prepararte en una academia o con un profesor particular especializado, te aconsejo que:

  • Te asegures que realmente es una opción buena de preparación, buscando opiniones y valoraciones por internet.
  • Aunque te lo ofrezcan, no te recomiendo elegir esta opción para preparar pruebas como Biodata, Test de Personalidad y Entrevista Personal de Suboficial Sargento de Guardia Civil. ¿Por qué? La razón principal es que tanto las academias como los profesores particulares no son psicólogos ejercientes (ni están colegiados), y no tienen mucha idea de recursos humanos y selección de personal. Además, las preparaciones son en grupo, y ésto es un inconveniente porque normalmente no se tiene casi en cuenta tu situación personal y profesional, para prepararte bien estas pruebas.

Para concluir, cabe destacar que para prepararse bien esta primera prueba de conocimientos, es esencial  disponer de un buen temario de suboficial sargento de Guardia Civil,  y dedicar un esfuerzo y sacrificio considerable para lograr finalmente superar esta prueba con garantías.

Por mi parte, solamente me queda desearte mucha fuerza y ánimo durante la preparación, e insistencia para lograr tu objetivo.  ¡Mucha suerte!

→ RESUELVE AQUÍ TUS DUDAS, O HAZ TU PETICIÓN…

[contact-form-7 id=”11702″ title=”formulario_sin captcha_duda landing”]

→ SI PREFIERES HABLAR DIRECTAMENTE CONMIGO…

PUEDES LLAMAR AL 679531455

PUEDES CONTACTAR TAMBIÉN POR WHATSAPP, EN EL 679531455

→ ¿TE GUSTA ESTA PÁGINA? COMPÁRTELA…

→ ¿Qué te ha parecido esta publicación?

[ratings]

FUNCIONES DE LA GUARDIA CIVIL

¿Cuáles son las funciones de la guardia civil más importantes?

¿Qué competencias específicas desarrolla la Guardia Civil a diferencia de otros cuerpos?

La Guardia Civil, como Institución perteneciente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tiene como OBJETIVO PRINCIPAL proteger los derechos y libertades de los ciudadanos, y garantizar su seguridad.

A continuación, vamos a ver las funciones de la Guardia Civil para lograr su Objetivo Principal, así como las competencias que tienen de una forma más específica. ¡Vamos a ello!

¿QUÉ FUNCIONES TIENEN LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD EN GENERAL?

Gran parte de las funciones de la Guardia Civil, son desarrolladas por el simple hecho de pertenecer a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Las Funciones Generales que desempeña la Guardia Civil, son las siguientes:

  • Mantener y restablecer el orden público, y favorecer la seguridad ciudadana.
  • Prevención de actos delictivos, a través de la planificación y ejecución de métodos y técnicas adecuadas para ello.
  • Proteger y ayudar a las personas. Además de asegurar la conservación y custodia de los bienes que se encuentren en peligro.
  • Vigilancia y protección de los edificios e instalaciones públicas que lo necesiten.
  • Colaboración con los servicios de protección civil en situaciones de alto riesgo, catástrofe, o calamidad pública, siguiendo los términos establecidos en la legislación de protección civil.
  • Aportar protección y seguridad a las altas personalidades.
  • Labores de investigación de actos delictivos, para la detención de presuntos culpables. También se encargarán de esclarecer los instrumentos, efectos y pruebas del delito, poniéndolos a disposición del Juez o Tribunal competente, con la correspondiente elaboración de informes técnicos y periciales.
  • Hacer que se cumplan las Leyes y las disposiciones generales, obedeciendo las órdenes de sus superiores en cuanto a sus competencias específicas.

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LA GUARDIA CIVIL ESPECÍFICAS?

Hay una parte de las funciones de la Guardia Civil que le son específicas, y con las que se diferencian de otros cuerpos. Éstas son:

⇒ Traslado interurbano de ciudadanos detenidos y presos.

⇒ Labores de protección y conservación de la naturaleza, medio ambiente, recursos hidráulicos, riqueza cinegética, piscícola, forestal y de cualquier otra índole relacionada con la naturaleza.

⇒ Vigilancia y seguridad del tráfico, tránsito y transporte, en vías interurbanas públicas.

⇒ Custodia de vías de comunicación terrestre, aeropuertos, fronteras, puertos, costas, y centros e instalaciones que lo necesiten.

⇒ Actuaciones relacionadas con armas y explosivos, en base a la legislación vigente.

⇒ Resguardo fiscal del Estado, y competencias para evitar y perseguir el contrabando.

⇒ Otras competencias que le atribuya la legislación vigente.

funciones de la guardia civil

CONCLUSIONES

Las funciones de la Guardia Civil se desarrollan sobre todo en términos municipales y núcleos rurales, así como en su mar territorial. No obstante, la Guardia Civil también puede realizar labores de investigación en todo el territorio nacional, cuando sea necesario. Además, incluso podrán actuar fuera de su ámbito territorial, cuando lo dictamine un mandato judicial o el Ministerio Fiscal.

PARA CONCLUIR, es importante saber que tanto la Guardia Civil como el resto de cuerpos pertenecientes a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, están obligados a la cooperación recíproca en el desempeño de sus competencias respectivas. Y más aún, cuando actúen bajo una orden judicial o fiscal.

¿Crees que necesitas ayuda para la preparación de las pruebas psicológicas de la Guardia Civil?

Contacta conmigo y te ayudaré con infinidad de herramientas y enfoques

[contact-form-7 id=”11702″ title=”formulario_sin captcha_duda landing”]

Terapia Psicológica de Adultos en Murcia

JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ LÓPEZ. Psicólogo Colegiado MU04267. Preparador de Entrevista de las Oposiciones de Guardia Civil, y promociones internas.

Miembro ordinario de la división de Psicología Clínica y de la Salud (PCyS) perteneciente al Consejo General de la Psicología de España (COP). Más Info…

→ SI PREFIERES HABLAR DIRECTAMENTE CONMIGO…

PUEDES LLAMAR AL 679531455

PUEDES CONTACTAR TAMBIÉN POR WHATSAPP, EN EL 679531455

CÓDIGO ÉTICO DE LA GUARDIA CIVIL. Reglas de Conducta.

¿Qué tipo de Comportamientos rigen el Código Ético de la Guardia Civil y hacen honor a sus Valores?

¿Qué principios de actuación básicos deberás cumplir si perteneces al Cuerpo? 

¿EN QUÉ CONSISTE EL CÓDIGO ÉTICO DE LA GUARDIA CIVIL?

Un Guardia Civil debe cumplir con sus funciones y representar con orgullo la Institución a la que pertenece. Pero además, también tiene el deber de cumplir con una serie de comportamientos que definen el código ético de la guardia civil.

¿Qué Comportamientos y deberes incluye el CÓDIGO ÉTICO DE LA GUARDIA CIVIL?

  1. Disposición permanente, tanto para defender a España, como para proteger los derechos y libertades de los ciudadanos, cumpliendo con la Constitución y las leyes.
  2. Preservar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, sin discriminación de sexo, raza, etnia, religión, ideología, orientación sexual, edad, discapacidad, o cualquier otra condición personal o social. Y lo hará siempre con dignidad, prudencia y honradez.
  3. Cumplir con sus obligaciones y funciones, con el sentimiento del honor a la Institución que representa.
  4. Empleo legítimo de la fuerza, de forma gradual y proporcionada de la misma, siendo la persuasión y la fuerza moral sus primeras armas. Además, se regirá siempre por los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad a la hora de utilizar los medios a su alcance.
  5. Afrontar con valor, Generosidad y Espíritu de servicio, las situaciones que puedan surgir en sus misiones.
  6. Actuará cuando sea necesario en misiones de cooperación internacional, para contribuir en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional, o para misiones de apoyo humanitario, con Instituciones de países aliados.
  7. La disciplina será practicada y exigida en la Guardia Civil como factor que obliga a mandar con responsabilidad y a obedecer lo mandado. De forma colectiva, supondrá el acatamiento a la Constitución, y su manifestación individual en el cumplimiento de las órdenes recibidas.

Además, el Código ético de la Guardia Civil también recoge Obligaciones como:

  1. Desempeñar sus funciones y cometidos con estricto respeto al orden jerárquico establecido en la estructura orgánica y operativa de la Guardia Civil, en cuanto al mando, subordinación y responsabilidad.
  2. Obedecerá las órdenes de forma adecuada y dentro de las atribuciones que le corresponden, para llevar a cabo una actuación concreta.
  3. Usará el saludo militar como signo de respeto mutuo, disciplina y unión entre los integrantes del Instituto. De igual manera, será utilizado como símbolo externo de corrección en sus relaciones con los ciudadanos.
  4. Ejercerá una forma de mando basado en el ejemplo y el liderazgo personal, en base al apoyo y cooperación de los subordinados mediante un alto grado de prestigio y dedicación profesional, preparación, iniciativa y capacidad de decisión.
  5. No renunciará ni podrá compartir la responsabilidad cuando cumpla con funciones de mando. Siendo mando, tendrá el deber de exigir obediencia a sus subordinados y el derecho a que se respete su autoridad, pero no podrá ordenar actos contrarios a la Constitución, a las leyes o que constituyen delito.
  6. Debe evitar cualquier comportamiento que pueda comprometer el prestigio del Cuerpo o la eficacia del servicio que presta a la sociedad.
  7. Se preparará lo mejor posible para alcanzar el nivel más alto de competencia profesional, y desarrollará la capacidad de adaptarse a diferentes misiones y circunstancias.
  8. En el cumplimiento de las misiones de carácter militar que se le encomienden, actuará conforme a las reglas establecidas en el artículo 6 de la Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de las Fuerzas Armadas, además de a las suyas propias.

 

código ético de la guardia civil

CONCLUSIONES

Para finalizar, si eres opositor de Guardia Civil y quieres formar parte de esta gran Institución, tendrás la obligación futura de cumplir estrictamente con estas reglas establecidas en el código ético de la guardia civil.

Pero además, por su condición militar y con las adaptaciones que sean necesarias, deberá respetar las reglas esenciales que definen el comportamiento del militar, las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas y el código de conducta de los empleados públicos.

Puedes obtener más información en la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen de Personal del Cuerpo de la Guardia Civil (BOE. núm. 289, de fecha 29-11-2014)

¿Crees que necesitas ayuda para la preparación de las pruebas psicológicas de la Guardia Civil?

Contacta conmigo y te ayudaré con infinidad de herramientas y enfoques

[contact-form-7 id=”11702″ title=”formulario_sin captcha_duda landing”]

Terapia Psicológica de Adultos en Murcia

JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ LÓPEZ. Psicólogo Colegiado MU04267. Preparador de Entrevista de las Oposiciones de Guardia Civil, y promociones internas.

Miembro ordinario de la división de Psicología Clínica y de la Salud (PCyS) perteneciente al Consejo General de la Psicología de España (COP). Más Info…

→ SI PREFIERES HABLAR DIRECTAMENTE CONMIGO…

PUEDES LLAMAR AL 679531455

PUEDES CONTACTAR TAMBIÉN POR WHATSAPP, EN EL 679531455

VALORES DE LA GUARDIA CIVIL. ¿Conoces los más Importantes?

¿Conoces los valores de la Guardia Civil más representativos?

¿Cual es el Lema Principal de la Guardia Civil? 

#1. ¿QUÉ VALORES DE LA GUARDIA CIVIL SON LOS MÁS IMPORTANTES?

Podemos empezar diciendo que los Valores de la Guardia Civil más importantes viene derivados de su lema principal: El Honor es mi Divisa.

¿Qué representa el honor en los Valores de la Guardia Civil?

El honor hace referencia a un código de Cualidades, Responsabilidades y Obligaciones que debe tener cualquier Guardia Civil, y que le hacen honorable. De hecho, se puede decir que un guardia civil comparte valores y principios como militar, ciudadano, funcionario y Policía, a la vez.

Por un lado, los Valores de la Guardia Civil como Militar, hacen referencia a:

  • Disciplina.
  • Honor y espíritu de sacrificio.
  • Abnegación.
  • Integridad.
  • Profesionalidad.
  • Lealtad.
  • Compañerismo.

Por otro lado, los Valores de la Guardia Civil, también vienen de sus actuaciones como:

  • Ciudadano, con algunos de sus derechos fundamentales limitados.
  • Funcionario, cualificado de la Administración del Estado.
  • Policía, que vela por la seguridad de todos los ciudadanos.

Se puede decir que el principio de cumplimiento del deber de la guardia civil, limita la propia voluntad a modo de necesidad moral, la cual termina siendo interiorizada dentro de cualquier Guardia Civil.

#2. ¿POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES LOS PRINCIPIOS DE LA GUARDIA CIVIL?

Además del Honor, representado a través de su Lema, la Guardia Civil representa unos principios que asume y hace propios. Los más representativos son:

Disciplina

Basada en la Doctrina e instrucción del Guardia Civil. Implica el respeto de unos principios de obediencia, que solo conoce el límite moral del honor y el material de la Ley.

Abnegación

Se refiere principalmente al sacrificio que cualquier Guardia Civil hace de su voluntad, de sus afectos o de sus intereses, tanto por motivos profesionales como por altruismo.

Espíritu benemérito

Protector y defensor, considerando las necesidades de los demás por encima de las suyas propias. Haciendo bien a los demás, y siendo benefactor.

Lealtad 

En cuanto al cumplimiento de lo exigido por la fidelidad a la Institución que representa y el honor.

Austeridad

Templanza y moderación ante las metas más exigentes como el cumplimiento del deber.

Sacrificio

Subordinando la vida o el bienestar propio, por los de los demás, inspirado en el sentido del deber.

valores de la Guardia Civil

CONCLUSIONES

Para concluir, cabe destacar que todos estos principios y valores de la Guardia Civil, son naturales e independientes de las ideologías o tendencias políticas que se pueden tener. De hecho, los valores de la Guardia Civil son compartidos y apreciados por la ciudadanía a la cual sirve.

La permanencia de los valores de la Guardia Civil en el tiempo, refleja el compromiso de la Institución con ellos. Algo que va más allá, cuando trabaja duramente para evolucionar y adaptarse a la realidad social del momento, haciendo frente a nuevas amenazas que puedan surgir.

Para finalizar, si estás opositando a Guardia Civil, espero que puedas sentir tu Honor representando en un futuro los valores de la Guardia Civil dentro del Cuerpo. ¡Suerte!

Valores de la Guardia Civil

JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ. Autor de la página. Psicólogo Colegiado M-34425. Preparador de Biodata, Test de Personalidad y Entrevista de la Guardia Civil. 

Valores de la Guardia Civil. Psicólogo Especializado en la Preparación de Pruebas Psicológicas de Oposiciones de la Guardia Civil.

Más Info. sobre mí…

CÓMO PREPARAR LAS PRUEBAS DE GUARDIA CIVIL 2019

Cómo preparar las Pruebas de Guardia Civil

¿Qué pruebas necesitas superar para ser Guardia Civil? ¿Cuándo es mejor empezar a prepararte? 

#1. ¿QUÉ PRUEBAS TIENES QUE SUPERAR PARA SER GUARDIA CIVIL?

Las pruebas de las oposiciones a Guardia Civil, que tendrás que superar, son las siguientes:

1. Ortografía.

2. Conocimientos.

3. Lengua extranjera.

4. Prueba Psicotécnica.

5. Pruebas de Aptitud Psicofísica:

* Prueba de aptitud física,

* Cuestionario de información biográfica o Biodata.

* Test de Personalidad.

* Entrevista personal.

* Reconocimiento médico.

¿Cuál es la mejor forma de preparar cada prueba? ¿Cuándo es mejor empezar a prepararlas? Te lo cuento todo a continuación.

#2. CUÁNDO ES MEJOR EMPEZAR A PREPARAR LAS PRUEBAS DE GUARDIA CIVIL

Las convocatorias de las Oposiciones a Guardia Civil suelen salir a finales de abril o principios de mayo, por lo que el tiempo juega en tu contra.

No obstante, si ves que se presenta bastante gente,  no te preocupes porque tú, con una buena planificación, estructuración de estudio y dando el máximo posible de ti mismo/a en la preparación de cada una de las pruebas, podrás conseguir sin problemas una plaza en las Oposiciones a Guardia Civil.

Si ya has decidido que quieres ser Guardia Civil, empieza hoy mismo. No tienes tiempo que perder para poder ir lo mejor preparado posible. Sobre todo para preparar bien las pruebas de la primera fase, correspondientes a la prueba teórica, que incluyen: Ortografía,  Prueba de conocimientos del temario, Prueba de Lengua Extranjera y Psicotécnicos.

Por otro lado, para las pruebas de aptitud psicofísica tendrás un poco más de tiempo, ya que suelen realizarse en septiembre.

Por otro lado, prepárate para “pasar el verano de tu vida” preparando a conciencia el Biodata, Test de Personalidad y la Entrevista Personal para poder ser Guardia Civil. De hecho, para muchos Opositores son las Pruebas más difíciles de superar, porque tienes que saber demostrar tus Competencias para ser Guardia Civil, sin mentir claro.

Finalmente, procura que esté todo correcto el día del Reconocimiento Médico, y ten disponibles los informes médicos que acrediten que tus operaciones han ido correctamente, si has sido operado de miopía, por ejemplo.

#3. CÓMO PREPARAR LAS PRUEBAS DE GUARDIA CIVIL

Puedes preparar cada una de las pruebas a través de una Academia, de un Profesor o Entrenador particular, con un Psicólogo, o Por tu cuenta.

Veamos rápidamente las diferentes opciones, Y la utilidad de cada una de ellas.

⇒ Academia o Centro de Formación

Ésta es la elección más común entre los opositores. Y lo cierto es que  es una opción muy útil para preparar bien las siguientes pruebas:

  • Ortografía.
  • Temario de conocimientos.
  • Lengua extranjera.
  • Psicotécnicos.
  • Pruebas físicas.

Sin embargo, y como veremos más abajo de esta publicación, para el resto de pruebas resulta mucho menos adecuada esta opción. Me refiero a las pruebas:

  • Cuestionario información biográfica o biodata.
  • Test de personalidad.
  • Entrevista personal.

Estas últimas pruebas, se refieren a aspectos psicológicos del opositor, y por lo tanto es mejor prepararlas todas ellas de forma individual, atendiendo al perfil personal y laboral de cada opositor, con un Profesional de la Psicología Especializado y Colegiado. Todo ello, por supuesto, con un psicólogo especializado en la preparación de este tipo de pruebas en las oposiciones a Guardia Civil.

Psicólogo

Prepararse de forma individual con un Psicólogo Colegiado y Especializado en Oposiciones a Guardia Civil, es totalmente recomendado para las siguientes pruebas:

  • Biodata, o cuestionario de información biográfica de la Guardia Civil.
  • Test de personalidad de la Guardia Civil
  • Entrevista de la Guardia Civil

De hecho, optar a un buen psicólogo para realizar una preparación individualizada del biodata, Test de personalidad y Entrevista de la Guardia Civil, es todo un acierto y una garantía a la hora de afrontar de la mejor manera posible estas tres pruebas tan complejas y difíciles de realizar.

Por un lado, no estoy hablando de prepararte con un psicólogo cualquiera, ni con un terapeuta para que te haga una terapia. ¡No se trata de hacer terapia! Se trata más bien de prepararse con un psicólogo especializado en las pruebas psicológicas de las oposiciones a Guardia Civil.

Por otro, además del biodata, test de personalidad y entrevista personal, existe una prueba psicotécnica (psicotécnicos) para medir inteligencia general, que se suele realizar junto al examen de conocimientos. En cuanto a la preparación de esta prueba de psicotécnicos, tampoco es que compense mucho prepararte con un psicólogo particular, ya que se trata de practicar y practicar. Para ello, tan solo necesitas realizar psicotécnicos, por ti mismo o a través de una academia, online o presencial, en incluso en grupo. Aunque, por supuesto, tú puedes elegir lo que creas más conveniente para ti, claro, jeje!

⇒ Profesor o Entrenador Particular

Esta opción es adecuada para preparar de forma más exhaustiva e individual alguna prueba que no domines muy bien, sobre todo:

  • Pruebas Físicas.
  • Ortografía.
  • Lengua extranjera.
  • Temario de conocimientos de la Oposición .

La verdad es que no es mala opción prepararte con diferentes profesores particulares. No obstante, yo de ti tendría en cuenta si te compensa (o no) acudir a una academia donde dispongas de todos ellos a un precio más asequible, que Contratando cada uno de estos profesionales particulares por separado.

Además, también dependerá de tu dificultad para preparar cada una de estas pruebas, el hecho de que la opción de prepararse a través de varios profesores particulares sea realmente la opción más adecuada para ti, o no.  

⇒ Por tu cuenta o Por libre

Esta Opción puede ser adecuada sobre todo para preparar pruebas como:

  • Ortografía.
  • Temario de conocimientos.
  • Lengua extranjera.
  • Psicotécnicos.
  • Pruebas físicas

Pero, no te recomiendo para nada esta opción para preparar pruebas psicológicas por tu cuenta, sobre todo:

  • Cuestionario información biográfica o biodata.
  • Test de personalidad.
  • Entrevista personal.

No obstante, la opción de preparar por tu cuenta los Psicotécnicos que se realizan junto con el examen de conocimientos en la fase inicial, no es inconveniente ni constituye ningún peligro si decides prepararlos por tu cuenta, si quieres.

CÓMO PREPARAR LAS PRUEBAS DE GUARDIA CIVIL-1

CONCLUSIONES

Considero esencial y muy importante saber cómo preparar las pruebas de Guardia Civil 2019.

Para mí, lo importante es saber elegir el profesional más adecuado para preparar cada una de las distintas pruebas de una forma adecuada y con garantías. De hecho, pretender preparar todo en un mismo centro, o con un único profesional, es un error bastante importante.

Por lo general, casi todas las pruebas las puedes preparar por tu cuenta, si así lo deseas. Sin embargo, te recomiendo preparar el Biodata, Test de Personalidad y Entrevista de Guardia Civil, de forma individual y con un Psicólogo que cumpla con dos características:

Que esté Colegiado, en el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Autónoma donde ejerce. Puedes comprobar su número de colegiado, llamando al Colegio Oficial de Psicólogos directamente, y diciendo su nombre y apellidos.

Que tenga Experiencia en la Preparación de Entrevista de Guardia Civil. Buscando Opiniones por Internet.

Bueno, pues esto es todo. Espero sinceramente haberte ayudado mucho con toda esta información. Mucha suerte son el proceso, y espero que puedas se Guardia Civil en un futuro muy próximo. Buen Camino.

cómo preparar las pruebas de Guardia Civil

JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ. Autor de la página. Psicólogo Colegiado M-34425. Preparador de Biodata, Test de Personalidad y Entrevista de la Guardia Civil. 

Psicólogo Especializado en la Preparación de Pruebas Psicológicas de Oposiciones de la Guardia Civil.

Más Info. sobre mí…